Tu puerta a México en 2025

Visados, excepciones y consejos para viajeros sudamericanos
México sigue siendo uno de los destinos favoritos para miles de sudamericanos. Ya sea por turismo, negocios, estudios o incluso como escala hacia Estados Unidos, su riqueza cultural y diversidad lo convierten en un lugar imperdible.

Sin embargo, con los recientes cambios migratorios, es fundamental entender qué tipo de visa necesitas y cómo prepararte correctamente. En esta guía actualizada, te explicamos los requisitos esenciales para ciudadanos de Ecuador, Perú y Venezuela que desean ingresar a México en 2025.

¿Qué tipo de visa necesitas para viajar a México en 2025?

Desde 2022 —y reafirmado en 2025—, los ciudadanos de Ecuador, Perú y Venezuela deben solicitar una visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Esta visa es necesaria para:

  • Turismo
  • Negocios
  • Tránsito
  • Estudios de corta duración
  • Participación en competencias artísticas o deportivas

Cambios importantes para ciudadanos venezolanos

Desde el 21 de enero de 2022, los ciudadanos venezolanos requieren obligatoriamente una visa para ingresar a México, incluso para visitas cortas. Esta medida, parte de un plan de control migratorio, se mantiene vigente en 2025.

¿Estás exento de visa? Casos especiales

Si eres ciudadano de Ecuador, Perú o Venezuela y tienes una visa válida y vigente de alguno de los siguientes países, no necesitas una visa mexicana adicional:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Japón
  • Reino Unido
  • Países del Espacio Schengen

También estás exento si cuentas con residencia permanente en alguno de estos países.
⚠️ La excepción solo aplica si la visa o residencia está vigente al momento de ingresar a México.

Tipos de visa que puedes solicitar

  • Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas: Ideal para turismo, negocios, tránsito o estudios de corta duración.
  • Visa de estudiante: Para quienes planean realizar estudios académicos formales en instituciones mexicanas.
  • Visa de residencia temporal o permanente: Para quienes desean vivir en México por motivos laborales, familiares o personales.

Cómo acelerar tu proceso y evitar rechazos

✅ Prepara todos los documentos: pasaporte vigente, fotos tamaño pasaporte, comprobantes económicos, carta de invitación o aceptación (si aplica).

✅ Aplica con anticipación: lo ideal es iniciar tu solicitud de 4 a 6 semanas antes de tu viaje.

✅ Sé honesto y claro: toda la información que proporciones debe ser veraz y coherente

Consulta fuentes oficiales

Verifica siempre los requisitos específicos en la página web del consulado mexicano correspondiente a tu país. Los requisitos pueden variar levemente dependiendo de la embajada.

¿Necesito seguro de viaje para México?

Aunque no es obligatorio, sí es altamente recomendable. Un seguro de viaje que incluya cobertura médica, accidentes y asistencia legal puede salvarte de gastos inesperados o situaciones complejas durante tu estancia. Además, algunos consulados lo consideran un punto favorable al evaluar tu solicitud.

¿Listo para tu viaje a México?

Evita contratiempos migratorios y prepárate con la asesoría adecuada. En VisaExpress te guiamos paso a paso para obtener tu visa mexicana sin complicaciones. Ya sea para turismo, estudios o negocios, nuestro equipo está listo para ayudarte.

Completa el formulario

Soy:
Necesito una por que: