Del pasaporte al sushi: Cómo viajar legalmente a Japón desde Sudamérica en 2025

Japón, el país del sol naciente, sigue fascinando a viajeros de todo el mundo por su fusión única de tradición milenaria y tecnología de vanguardia. En 2025, este destino se ha posicionado como uno de los más deseados por turistas, estudiantes y profesionales sudamericanos. Pero antes de hacer las maletas, hay algo esencial que necesitas: entender cómo funciona el proceso de visado.

En esta guía te explicamos todo lo que debes saber si eres ciudadano de Ecuador, Perú o Venezuela y deseas viajar legalmente a Japón. Desde tipos de visa y requisitos, hasta normas culturales y tips para tu entrevista en el consulado.

¿Necesito visa para viajar a Japón en 2025?

  • Peruanos: ¡Buenas noticias! A partir de 2025, los ciudadanos peruanos están exentos de visa para visitas turísticas de corta duración (hasta 90 días), gracias a una medida unilateral del gobierno japonés.
  • Ecuatorianos y Venezolanos: Todavía deben solicitar una visa de corta estadía para ingresar a Japón, ya sea por turismo, negocios o visitas personales.

Tipos de visa disponibles

  1. Visa de Turista (Corta Estadía)
    Para turismo, visitas familiares o participación en eventos culturales. Duración máxima: 90 días.
  2. Visa de Estudiante
    Ideal para quienes desean cursar estudios en instituciones académicas japonesas.
  3. Visa de Trabajo
    Dirigida a profesionales que ya cuentan con una oferta de empleo en Japón.
  4. Visa de Negocios
    Para asistir a reuniones, conferencias o actividades comerciales.

¿Cómo solicitar la visa japonesa?

Documentos requeridos:

  • Pasaporte vigente
  • Formulario de solicitud de visa completado
  • Fotografía reciente (4,5 x 3,5 cm, fondo blanco)
  • Itinerario del viaje
  • Reservas de vuelo de ida y vuelta
  • Prueba de solvencia económica
  • Carta de invitación (si aplica)

Tiempo de procesamiento:
5 a 10 días hábiles aproximadamente.

Costo estimado:
US$22 para una visa de entrada única.

¿Cómo tener éxito en la entrevista consular?

  • Llega a tiempo y muestra puntualidad.
  • Organiza bien tus documentos, sin grapas y claramente etiquetados.
  • Vístete formalmente y mantén una actitud respetuosa.
  • Responde con honestidad y seguridad al explicar el propósito de tu viaje.

¿Existe la visa Working Holiday para Sudamérica?

Lamentablemente, Ecuador, Perú y Venezuela no están incluidos en el programa de visas Working Holiday de Japón en 2025. Este tipo de visa solo está disponible para ciudadanos de países con convenios específicos.

Cultura japonesa: ¿Qué debes saber antes de llegar?

Japón tiene una sociedad estructurada y muy respetuosa. Aquí algunas normas básicas:

  • Silencio en espacios públicos: especialmente en trenes o transporte.
  • Nada de comer mientras caminas: se considera de mala educación.
  • Inclinarse al saludar es señal de cortesía.
  • Quítate los zapatos al ingresar a hogares o ciertos restaurantes.
  • Evita gestos comunes en tu país que puedan malinterpretarse en Japón, como señalar con el dedo.

Seguro de viaje: ¿es obligatorio?

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. El sistema médico japonés es costoso y muchas veces no cubre a extranjeros sin seguro. Un buen seguro te protegerá ante accidentes, enfermedades o contratiempos.

¿Listo para tu aventura japonesa?

Si estás planeando tu viaje a Japón, no dejes ningún detalle al azar. En VisaExpress te ayudamos a gestionar tu visa de manera segura y rápida, ofreciéndote asesoría personalizada en cada paso del proceso.

📲 ¿Necesitas ayuda para iniciar tu solicitud? Contáctanos ahora haciendo clic aquí

Completa el formulario

Soy:
Necesito una por que: